ATLETISMO

En este blog podras encontrar definicion de atletismo sus pruebas, de que trata cada una y su historia


martes, 8 de junio de 2010

MODA EN atletismo!!

VESTIMENTA

El equipamiento básico para salir a correr se centra en los zapatos. Un buen par de zapatos, diseñados exclusivamente para correr, es el elemento más importante a la hora de correr, sea principiante o élite. Los zapatos se deben elegir de acuerdo al tipo de arco y a la forma de la pisada de cada persona. Otros factores que influyen en la selección del zapato son el peso de la persona, la cantidad de ejercicio que realiza o realizaría en forma semanal, el terreno donde va a entrenar, y los objetivos que cada uno tiene.


Luego de escoger el zapato adecuado la persona debería escoger también un buen par de medias, específicas para correr, cuyas propiedades se resumen en la eliminación del sudor de la piel. Casi tan importante como el zapato es un buen par de medias ya que éstas evitan las ampollas y algunas incluso tienen tejidos extras en la parte del talón para amortiguar aún más al pie el momento del impacto al correr.

En tercer lugar se ubica la selección de la ropa: camiseta y short o licra específicos para correr. Las propiedades son similares a la de las medias; repelen el sudor, son livianas, y algunas incluso vienen con tejidos que protegen a la piel de los rayos del sol y con propiedades anti-olores.

Finalmente se recomienda utilizar una gorra para proteger la cara de los rayos del sol y unas gafas livianas, con un diseño que permita la ventilación para evitar que se empañen las lunas al momento de correr. Un cinturón de hidratación, o una botella de mano con agua y/o una bebida hidratante completan el equipamiento básico para salir a correr.

ROPA DE INVIERNO

La ropa de invierno se caracteriza porque protege del frío al mismo tiempo que se seca pronto y no mantiene la humedad. En época de invierno especialmente es importante vestirse adecuadamente para no enfermarse y tener que dejar de entrenar para curarse de un resfriado.

domingo, 23 de mayo de 2010

SALTO DE ALTURA


El salto de altura es una prueba actual del atletismo que tiene por objetibo sobre pasar una barra horisontal a una altura determinada.

El saltador inicia su competicion en una altura que el estime oportuna y el dispone de tres intentos para superarla.Una vez superada la altura la barra o liston se situan de 2 a 5 centimetros mas arriba dependiendo de la normatiba en la que se este compitiendo y el atleta dispone de otros 3 intentos para superalo , pudiendo renunciar a esa altura y solisitar un a mayor

y asi asta que cumpla tres intentos fallidos .

El salto de altura forma parte oficial desde los juegos olimpicos de atlenas 1896.

Actualmente el record mundial o mejor marca es de 2.50 metros en la rama varonil y en la femenil es de 2.09.

SALTO DE LONGITUD


El salto de longitud es una prueba del actual atletismo que consiste en correr la mayor distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar en un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta y consta de cuatro partes: carrera, impulso, vuelo y caída.
Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.
Es una prueba olímpica en la categoría masculina desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896. La categoría femenina de la prueba debutó en los juegos celebrados en Londres en 1948. No obstante esta prueba ya se realizaba en los Juegos Olímpicos de la Antiguedad, al menos desde el año 708 a.C. incluido dentro de la prueba del pentatlón.

LANZAMIENTO DE JABALINA


El lanzamiento de jabalina es un deporte actual en el que se lanza una jabalina, hecha de metal o de fibra de vidrio.

Se lanza desde un pasillo de anchira de 4 metros acabado en un arco de 8 metros de radio. El sector de caída está marcado por dos líneas blancas de 5 cm de anchura de tal modo que si, los bordes internos se prolongan deberian pasar por las dos intersecciones del arco y las líneas paralelas que delimitan el pasillo de impulso y que se cruzan en el punto central del círculo, del cual el arco forma parte. EL sector tendrá así 29° aproximadamente.Para realizar cada intento el atleta tiene un minuto. Normalmente cada atleta realiza tres intentos, y los ocho atletas con mejor marca válida o todos si son ocho o menos realizan otros tres intentos en orden inverso según su mejor marca.

La jabalina debe cogerse por la encordadura( o al menos la mano del atleta debe tocarla), y lanzarse por encima del hombro o del brazo de lanzar; no se permite lanzar en rotación ni puede el atleta dar la espalda al sector de caída antes de soltar la jabalina; los estilos no clásicos no están autorizados. Si la jabalina se rompe en el intento o en el aire no se contará como nulo, tampoco si la rotura hace perder el equilibrio al atleta y provoca que toque fuera del arco; en este caso se le permitirá volver a comenzar. En la caída la punta metálica debe tocar el suelo antes que cualquier otra parte de la jabalina.

sábado, 22 de mayo de 2010

Salto con garrocha

Es un salto en alto con impulso. El atleta lleva una garrocha de cualquier material, larga y gruesa. Las actuaciones se han mejorado considerablemente en el curso de estos últimos años gracias a la utilización de de garrochas de fibra de vidrio. El atleta toma impulso y al final de su treyecto frente a la varilla mete la garrocha en el cajón de impulso. La velocidad adquirida permite que la garrocha se enderece en vertical, arrastrando al atleta, que se agarra de ella y la aprovecha para elevarse por suspencion. Una vigorosa tracción de los brazos permite elevar los pies por encima de la cabeza y franquear una altura muy superior a los 4 metros.

100m planos y 200m planos


Son dos distancias gemelas. Los buenos corredores de 100m los son también en los 200m. en efecto, el esfuerzo máximo realizado para los 100m puede prolongarse hasta los 200m. En general los últimos 100m de dicha distancia se recorren con mayor rapidez que los primeros, pues corresponden a una salida con impulso. Los records mundiales de estas distancias corresponden a una velocidad próxima a los 36k por hora que parece se el limite accesible hasta hoy.

martes, 11 de mayo de 2010

ATLETISMO

El atletismo es un deporte que contiene un conjunto de diciplinas como saltos carreras lansamientos.Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios.
Las pruebas son carreras de velocidad de 100,200,400 metros, medio fondo 800,1500,3000,fondo 5000,10000 metros, medio maraton y maraton y campo a taves.
Obstaculos 100 , 110 , 400 metros con vallas, relevos 4 x 100metros y 4 x 400 metros .
Saltos de altura , longitud, triple y pertiga o garrocha.
Lansamientos de jabalina,disco y bala.