ATLETISMO

En este blog podras encontrar definicion de atletismo sus pruebas, de que trata cada una y su historia


domingo, 23 de mayo de 2010

SALTO DE LONGITUD


El salto de longitud es una prueba del actual atletismo que consiste en correr la mayor distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente para ello, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar en un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta y consta de cuatro partes: carrera, impulso, vuelo y caída.
Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.
Es una prueba olímpica en la categoría masculina desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896. La categoría femenina de la prueba debutó en los juegos celebrados en Londres en 1948. No obstante esta prueba ya se realizaba en los Juegos Olímpicos de la Antiguedad, al menos desde el año 708 a.C. incluido dentro de la prueba del pentatlón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario